Guía de configuración de números virtuales

Pasos a validar para el correcto funcionamiento de una troncal SIP inbound (números virtuales).

  1. Verifica que en tu firewall estén abiertos los siguientes puertos UDP para tráfico en ambos sentidos : puerto 5060 para señalización y para Audio (RTP) desde el puerto 6500 hasta el 65535, si tu servicio es tercerizado pídele a tu soporte la habilitación de los puertos y la información requerida a la que no tengas acceso.
  2. Confirma que desde tu planta tienes salida a Internet, puedes hacer ping a alguna IP conocida como : 8.8.8.8
  3. Si tu plataforma es basada en Asterisk sin interfaz gráfica sigue los siguientes pasos:

Si tu planta está detrás de un Router con IP publica estática, y el Router está correctamente configurado el NAT se realizará a través de él, sin embargo para evitar problemas de audio o señalización por la información contenida en el SDP, es necesario que se habilite el NAT en tu planta, para lo cual es necesario que valides la configuración en el archivo sip.conf ubicado en el directorio raiz de tu Asterisk (tipicamente /etc/asterisk). A continuación los pasos si tienes una IP publica estática:

  • En el campo externip debe ir tu dirección pública estática como en el siguiente ejemplo: externip = x.x.x.x
  • En el campo localnet pon tu segmento de red privada y mascara como en el siguiente ejemplo: localnet=192.168.1.0/255.255.255.0
  • Habilita el nat en tu planta de la siguiente manera: nat=yes (Para versiones de Asterisk anteriores a la 11) – De esta forma se habilitara el envío de vuelta basado en IP de origen y puerto.
  • Si tu versión de Asterisk es superior a la versión 11, debes configurar el parámetro nat de la siguiente manera: nat = force_rport, comedia, de esta forma se habilita de igual forma el envío de vuelta de los paquetes basados en la Ip origen y puerto y el audio se envía basado en los paquetes de audio recibidos.

Si tu plataforma es basada en Asterisk con interfaz gráfica sigue los siguientes pasos de acuerdo a tu plataforma:

  • FreePBX  - Configurar a través del GUI, definir IP publica y segmento privado activando el NAT

Menu Settings -> Asterisk SIP settings -> Chan SIP

  • Elastix - A través de GUI seleccionar el tab de PBX , Asterisk file Editor y adicionar la configuración explicada en la primera parte del punto 3 en el archivo sip_nat.conf

 

  1. Para configurar la troncal del servicio de Liwa, ve al directorio raíz en donde están los archivos de configuración de tu Asterisk (típicamente /etc/asterisk) y en el archivo sip.conf crea la troncal de acuerdo a los siguientes campos de configuración:

Host        - Host desde el cual vas a recibir las llamadas hacia tu DID Cellvoz: did.cellvoz.com con IP 190.217.25.226 o did2.cellvoz.com con IP 190.217.25.232

Type        - Tipo de troncal 

Disallow   - Se deshabilitan todos los Códec antes de habilitar los deseados
allow        - Codecs a habilitar, para lo cual debes habilitar un único Códec, lo cual evitará problemas posteriores de audio causados por Streams de audio cruzados.
Si tienes licencia de G729 sería la primera prioridad, sino mejor utiliza una de las dos versiones de G711.
dtmfmode -  Standard para el envío de tonos DTMF desde la central, recomendamos usar RFC 2833 que es el standard más utilizado.

canreinvite -  Deshabilita o habilita el envío de ReINVITEs después de establecida la llamada, en este caso debemos deshabilitarlo para evitar problemas con plataformas que no los soporten.
qualify    -  Monitoreo de la troncal SIP desde la central, el cual debe estar habilitado para estarla monitoreando.

  1. Ten presente el tipo de DID adquirido para tu configuración Llamadas entrantes – Bidireccional, en la opción Configurar para cada número podrás elegir el tipo de autenticación

Ejemplos de configuración de troncal entrante (Recuerda que el Host es generado desde tu cuenta liwa):

Troncal basica autenticada por IP

host= did.cellvoz.com / did2.cellvoz.com
type= friend

disallow= all 
allow=g729
dtmfmode= rfc2833 
canreinvite=no
refreshinterval=90

 

Troncal con usuario y contraseña

Host= did.cellvoz.com / did2.cellvoz.com

Username: DID00486XXXXXX

Secret: Clave aleatoria generada desde tu cuenta Liwa

Type= friend

Disallow= all 
allow= g729
dtmfmode= rfc2833 
canreinvite=no
refreshinterval=90

 

Ten en cuenta que debes configurar internamente en tu planta el Dial Plan creando los contextos necesarios para que las llamadas enviadas desde Liwahacia tu DID se enruten apropiadamente.

Adicional si tu DID es bidireccional debes generar el Dial Plan de salida de llamadas con el prefijo indicado en la opción configuración

Las llamadas deben llegar a nuestro servidor de la siguiente manera:

 Prefijo (Ej:1234) + 57 + indicativo de la ciudad + número fijo.

  1. Una vez creadas las troncales, conectate a tu consola de Asterisk y verifica el estado de las mismas, el cual debe ser OK y nos va a mostrar entre () el tiempo de respuesta de los mensajes configurados con el parametro qualify para monitorear la troncal. Tiempos altos por encima de 500ms pueden ser una señal de latencia de tu conexión a internet, lo cual puede afectar la calidad del audio en las llamadas.

asterisk –r

                sip show peers

                Name/username             Host         Dyn Forcerport Comedia           ACL Port                     Status     

TroncalCellvoz                  190.217.25.226              Auto (No)  No          A  5060     OK (12 ms)  

 

  1. Ten en cuenta que es recomendable para garantizar la calidad de las llamadas cursadas, que se reserve el ancho de banda bidireccional necesario dentro de la configuración de tu red con el fin de evitar que aplicaciones o el tráfico de Internet propio de tu operación afecten la calidad del servicio de voz. La calidad de las llamadas estará sujeta a que tu red no presente eventos de latencia o perdidas de paquetes, los cuales, en caso de presentarse, deben ser escalados a tu proveedor de Internet, caso en el cual, Liwa te brindará las evidencias necesarias y la asesoría correspondiente.

A continuación te brindamos una relación del ancho de banda requerido en función del Códec utilizado y la cantidad de sesiones simultaneas requeridas.

 

ANCHO DE BANDA

Llamadas simultáneas

CODEC G729

CODEC G711

Mbps

Mbps

50

2

5

100

4

10

200

7

20

300

10

30

500

16

50

1000

32

100

 

Ancho de banda requerido para uso exclusivo en la transmisión de llamadas de voz sobre IP. CODEC recomendado G729